24 febrero, 2015

Convocatoria manifestación próximo domingo 1 de marzo

Hola compañeros,

Adjuntamos convocatoria de manifestación para este domingo 1 de marzo. (En Valladolid a las 12:30 en Plaza Colón)

Por la subida salarial, en defensa del convenio,
por el empleo digno y los derechos sociales.

Saludos,
El Comité

22 enero, 2015

Más despidos incluido el Presidente del Comité de Empresa de Alten Madrid

Presidente RLT despedido
Lamentamos informaros que tras los últimos despidos realizados a principios del pasado mes de diciembre, de los que ya os informamos, la dirección de la empresa ha vuelto a realizar otros cuatro despidos más, siguiendo con su línea de actuación de Empresa Temporal de Trabajadores (ETT). Como veis, ni en unas fechas tan señaladas, la dirección de esta empresa da un mínimo respiro. ¡Esto es lo que se llama respeto y tacto con sus trabajadores!

La empresa sigue alegando despidos objetivos, diciendo que va muy mal, que perdemos dinero, etc. Las mismas excusas desde el año 2009. Sin embargo lo que no dicen es que después de toda esta sangría de despidos baratos a lo largo de 5 años, el número de trabajadores en plantilla sigue siendo el mismo que antes de todas las medidas anticrisis. La respuesta es simple: despidos baratos de personal antiguo y contratación más barata.

Pero no queda ahí la cosa. Parece ser que la directiva, se ha marcado un nuevo propósito para este año, como desmontar la única defensa que tienen los trabajadores y trabajadoras frente a la empresa: la representación sindical. El último despido que nos han comunicado es el del Presidente del Comité de Empresa y Secretario General de la Sección Sindical de CC.OO. en Alten Madrid.

Esta decisión de la dirección es un claro ataque a la representación sindical de la empresa y a toda la plantilla de Alten, y un intento de desarticular la representación legal de los trabajadores, con la intención de tener vía libre para hacer lo que le venga en gana con el resto de trabajadores y trabajadoras.

Además resulta que el delegado despedido es el secretario de igualdad de la Sección Sindical Estatal y uno de los negociadores para el Plan de Igualdad. Si la compañía despide a negociadores y representantes de los trabajadores, ¿cómo van a haber acuerdos en Alten?

Hemos exigido a la empresa la readmisión inmediata del compañero y delegado despedido. Aparte de las consecuencias legales que este acto pueda traer (recordad que la empresa ya fue condenada en la Audiencia Nacional por vulneración de la libertad sindical), todos los delegados y delegadas de Alten pondremos en marcha un plan de acción para pedir la READMISIÓN de nuestro compañero despedido.


Para cualquier duda o consulta, no dejéis de poneros en contacto con un delegado o delegada de CC.OO.

¡READMISIÓN DEL DELEGADO, YA!

COMISIONES OBRERAS


Defendiendo tus derechos

18 diciembre, 2014

Festivos empresa. Días de libre disposición. Cómputo anual de horas 2014.


Buenas tardes compañeros,

1.Festivos de empresa y días de libre disposición:

La empresa nos informa de que "no dará tiempo a actualizar los festivos en la intranet" (en casa del herrero...), por lo que el 24 y el 31 próximos no figuran como festivos.

Por tanto:

Os recordamos que el 24 y el 31 son FESTIVOS en esta empresa, por tanto NO TENÉIS QUE PEDIR VACACIONES, simplemente no acudir a trabajar como cualquier otro festivo nacional. Si la empresa quiere que trabajéis esos días serán considerados como horas extra y como tal deben ser pagadas y cotizadas.

Seguramente a la hora de intentar cerrar el parte os aparezca algún tipo de error al no rellenar esos días. Si os ocurre, os recomendamos enviar un correo a vuestro manager avisándole de la situación, y que él mismo cierre el parte. En el apartado de Incidencias del parte también podéis dejar comentado esta situación.

En el caso de los contratados antes del 1/1/2009 también es festivo el 5 de enero ya que se considerarán festivos a efectos laborales la jornada de los días 5 de enero y los días 24 y 31 de diciembre. También en el caso de los contratados antes del 1/1/2009 recordad que disponéis de dos días de libre disposición como permisos retribuidos no recuperables (deben ser pedidos con 48 horas de antelación y no pueden ser denegados ni son recuperables). Aquí os dejamos los enlaces permanentes del blog del Comité de Alten Valladolid:

Días de libre disposición :
http://comitealtenvalladolid.blogspot.com.es/2013/11/131122-comunicado-permisos-retribuidos.html

Además de los días 24 y 31 de diciembre y día 5 de enero:
https://docs.google.com/file/d/0B7ki7FOrPZqERnllQ09CYXRYcjQ/edit

Al respecto del tiempo de trabajo, os animamos a leer este artículo que es muy ilustrativo:
http://laboro-spain.blogspot.com.es/2014/12/calculo-jornada-realizada.html

2.Reclamación exceso de horas 2014:

Llegados a fin de año puede que preveas que vas a trabajar horas de más. Como te prometimos, ponemos a tu disposición la hoja Excel que te permitirá realizar el cómputo de horas (ALTEN-Calculo-de-horas-anuales-2014 (Valladolid).xls) y también hemos preparado este documento (ALTEN-Reclamación exceso de horas 2014 (Valladolid).doc) para que se lo entregues a la empresa por medio de tu manager o director (capacitados para firmar el recibí). Si no puedes entregarlo en persona siempre está la posibilidad de enviar un burofax, usando las opciones de ‘acuse de recibo‘ y ‘copia certificada‘.

Aquí ponemos el texto ejemplo (contenido literal del archivo ALTEN-Reclamación exceso de horas 2014 (Valladolid).doc), que debes rellenar con tus datos y el exceso de horas que sufras:


Valladolid, ____ de diciembre de 2014

A/A Gestión de personal de Alten S.P.A.In.

Habiendo seguido fielmente durante todo el año la jornada laboral, propuesta en calendario laboral unilateralmente por la empresa, y teniendo en cuenta el máximo de horas anuales según el convenio que se me aplica (_____ horas, cantidad máxima anual), a fin de año voy a haber realizado un exceso de _______ horas. De no ser disfrutados antes de fin de año como descanso se considerarán horas extras, y como tales deberán ser compensadas por la empresa.
A esperas de una pronta respuesta de la empresa, reciban un saludo.



(Nombre del trabajador y firma)



Recibí de Alten S.P.A.In. (Sellado y firmado)


Notas:

El exceso de horas que se realicen este año, si la empresa no las compensa antes de fin de año, se convierten automáticamente en horas extras, y su tratamiento se rige según convenio.

En caso de que aun así la empresa se niegue a reconocer y compensar las horas extras habría que denunciar. Para poder hacerlo ante Inspección de Trabajo, el trabajador debe tener un documento (como el que te indicamos) como prueba de que se ha informado a la empresa de tu situación.

Saludos,
El Comité de Alten Valladolid

23 mayo, 2014

Elecciones sindicales 2014 en Valladolid


Buenos días compañeros/as,

Os recordamos que el próximo martes 27 se celebrarán elecciones sindicales en en el centro de trabajo de Valladolid.

Os invitamos a participar votando en dichas elecciones.

Los que estáis fuera de la oficina podéis usar el voto por correo o el voto delegado como ha informado la mesa. También es una ocasión para pasarse por la oficina.

Un saludo,
El Comité de Alten Valladolid

19 diciembre, 2013

Reclamación exceso de horas 2013

Hola compañer@,

Llegados a fin de año puede que preveas que vas a trabajar horas de más. Como te prometimos, ponemos a tu disposición la hoja Excel que te permitirá realizar el cómputo de horas (ALTEN-Calculo-de-horas-anuales-2013 (Valladolid).xls) y también hemos preparado este documento (ALTEN-Reclamación exceso de horas 2013 (Valladolid).doc) para que se lo entregues a la empresa por medio de tu manager o director (capacitados para firmar el recibí). Si no puedes entregarlo en persona siempre está la posibilidad de enviar un burofax, usando las opciones de ‘acuse de recibo‘ y ‘copia certificada‘.

Aquí  ponemos el texto ejemplo (contenido literal del archivo ALTEN-Reclamación exceso de horas 2013 (Valladolid).doc), que debes rellenar con tus datos y el exceso de horas que sufras:


Valladolid, ____ de diciembre de 2013

A/A Gestión de personal de Alten S.P.A.In.

Habiendo seguido fielmente durante todo el año la jornada laboral, propuesta en calendario laboral unilateralmente por la empresa, y teniendo en cuenta el máximo de horas anuales según el convenio que se me aplica (_____ horas, cantidad máxima anual), a fin de año voy a haber realizado un exceso de _______ horas. De no ser disfrutados antes de fin de año como descanso se considerarán horas extras, y como tales deberán ser compensadas por la empresa.
A esperas de una pronta respuesta de la empresa, reciban un saludo.



(Nombre del trabajador y firma)



Recibí de Alten S.P.A.In. (Sellado y firmado)



Notas:

El exceso de horas que se realicen este año, si la empresa no las compensa antes de fin de año, se convierten automáticamente en horas extras, y su tratamiento se rige según convenio.

En caso de que aun así la empresa se niegue a reconocer y compensar las horas extras habría que denunciar. Para poder hacerlo ante Inspección de Trabajo, el trabajador debe tener un documento (como el que te indicamos) como prueba de que se ha informado a la empresa de tu situación.

Para los compañeros que habéis secundado alguna huelga: recordad que ese o esos días debéis poner todas las horas como un día más, la única diferencia es que no se ha cobrado por ellas. Esas horas se ponen porque aunque no se hayan trabajado no tienen que ser recuperadas.

Saludos,
El Comité de Alten Valladolid

04 diciembre, 2013

Cronología del trabajo realizado por el Comité de Valladolid contra la absorción de antigüedad en alten.

En mayo de 2010 este Comité toma el relevo del anterior Comité.

En enero de 2011 algunos trabajadores de Alten (cerca de un tercio de la plantilla) ven cómo la empresa en sus nóminas les sube la antigüedad un trienio como les corresponde pero les baja otros conceptos de la nómina en la misma cuantía. Es lo que viene a llamarse la práctica de “absorción” de antigüedad.

Los trabajadores de Tecnocom a través de su Comité denuncian a Tecnocom en el juzgado de lo social por esta misma práctica de absorción de la antigüedad y los trabajadores acaban ganando el juicio.
La empresa Tecnocom recurre y llega al Tribunal Supremo.
Previamente dos empresas de este sector, las RLTs habían denunciado esta práctica durante estos últimos años llegando al Tribunal Supremo y siendo favorable el resultado a los trabajadores (Cap Gemini y Atos). La tercera sentencia en el Tribunal Supremo nos abriría el camino a todos.

Entonces este Comité envía comunicado para que estéis informados del asunto y sepáis que hay posibilidades de recuperar la antigüedad injustamente absorbida. Es un fenómeno bastante común en el sector y estas sentencias dando la razón a los trabajadores hacen que aparezca la esperanza de reclamarlo en Alten.

Varias reuniones de este Comité incluyen este punto en el orden del día y Alten siempre dando largas:

18/01/2012 Comunicación a la empresa
25/01/2012 Insistencia comunicación a la empresa. La empresa no responde.
15/02/2012 Insistencia comunicación a la empresa La empresa no responde.
22/02/2012 Se pone en conocimiento de los servicios jurídicos de CC.OO.

11/10/12 El Comité y la empresa van a mediación regional SERLA y la empresa se niega a cambiar su forma de actuar con la antigüedad. La única vía para reclamarlo que queda es el ámbito estatal y debe ser a nivel de empresa, no a nivel de centro de trabajo.


12/12/12 Se crea la Sección Sindical Estatal de CC.OO. de Alten S.P.A.In. (SSE en adelante) y esta es inmediatamente informada por este Comité del asunto de la absorción de antigüedad. La SSE continúa con esa tarea ya a nivel de empresa (ámbito estatal).

 08/05/13 Reunión de la SSE con la empresa. Se propone ir a mediación estatal SIMA.

17/05/2013 Se recogen nóminas de compañeros a los que se les absorbe (un caso de cada diferente manera de absorber la antigüedad) para documentar futuras acciones legales.
 
05/07/13 La SSE y la empresa van a mediación estatal SIMA y la empresa se niega a cambiar su forma de actuar con la antigüedad. La mediadora deja una propuesta en acta pero no es aceptada por la empresa. 

18/10/13 Los trabajadores de Tecnocom pierden el recurso interpuesto por la empresa Tecnocom contra sus trabajadores en el Tribunal Supremo.

15/11/13 Estamos a la espera de un informe jurídico de CC.OO. Es un informe de ámbito sectorial sobre los caminos que nos quedan a nosotros y al resto de trabajadores del sector en este asunto.

Saludos,
El Comité de Alten Valladolid.

03 diciembre, 2013

Los invisibles

Compañero/a que estás haciendo horas extras, eres invisible, para la dirección de Alten no existes.

En las últimas reuniones de las Comisiones de Seguimiento la dirección ha afirmado claramente que no autoriza realizar horas extras y que no tiene constancia de ellas.

Así que, detente. No hagas horas extras.

Tal vez tu manager, sin informar a la dirección, te está compensando por horas de descanso o pagándotelas haciéndolo pasar por otro tipo de percepciones: gastos, disponibilidad, etc. A corto plazo tal vez te compense. A medio y largo plazo, no. Por encima de tu manager nadie sabe que estás dejándote la piel por Alten. Eres invisible. Es más, estás desobedeciendo a la dirección de Alten.

No olvides que esto también afecta a tus compañeros/as que están en intercontrato y sobre los cuales puede caer la espada de Damocles del despido objetivo en cualquier momento. Si tú te detienes y dejas de hacer esas horas extras que la dirección de Alten no conoce y por tanto no valora, tu manager tendrá que ocupar a compañeros/as en intercontrato para que el proyecto siga adelante. Así el trabajo se repartirá mejor y no estarás tú explotado mientras compañeros/as válidos están desocupados para que se pueda justificar su despido.

Detente, no hagas horas extras. La dirección de Alten no las autoriza, no tiene constancia de que tú existas. Eres invisible.