09 enero, 2013

AVISO IMPORTANTE: Información huelga y convocatoria de Asamblea de Trabajadores

Estimados compañeros y compañeras,

Por la situación excepcional de lo que se ha hablado hoy en el SIMA, luego enviaremos un comunicado detallado sobre ello, os adelantamos que:

  • Mañana 10 de enero no hay que secundar la huelga
  • Se han convocado Asambleas de Trabajadores simultáneas en Madrid, Barcelona y Valladolid mañana 10 de enero a las 18:00 de la tarde.

08 enero, 2013

Advertencia entrada en la intranet de ALTEN

Estimados compañeros y compañeras,

La empresa, durante el día de hoy, ha realizado una modificación en la intranet, de manera que al intentar acceder a ella se muestra el comunicado que nos envió a todos los trabajadores sobre el Artículo 41 (reducción de sueldo, eliminación compensación bajas IT) al pie del cual figura un botón "Aceptar".

Acabamos de darnos cuenta de ello y os recomendamos que NO LO PULSÉIS.

Vamos a consultar qué validez puede tener la pulsación de este botón como recibí de la notificación del Artículo 41, ya que este mecanismo imposibilita aceptarlo como "NO CONFORME". En cuanto tengamos respuesta a la consulta os informaremos.

Sobre el comunicado de la dirección de Alten "130104"


El pasado día 4 la Dirección de la Empresa emitió un comunicado, en teoría informativo, sobre la convocatoria de huelga indefinida realizada en los centros de trabajo de Madrid, Barcelona y Valladolid.

Además de informar sobre los descuentos salariales a realizar como consecuencia del  ejercicio de huelga, la Dirección se permite entrar a valorar y (des)calificar la convocatoria de huelga ratificada por la Asamblea de Trabajadores, en un claro ejercicio de desprestigiar las decisiones tomadas por el conjunto de la plantilla.

Esto por escrito, ya que tenemos noticias de que en algunos casos se están trasladando estas mismas cuestiones verbalmente, acentuando las consecuencias negativas que esta convocatoria puede producir, llegando incluso a la amenaza velada.

Ahora parece que la situación es culpa de la plantilla, y los excesos y mala gestión empresarial la tenemos que soportar los trabajadores, permitiéndose amenazar con consecuencias aún más negativas y la adopción de medidas más drásticas que las anunciadas, intentando intimidar y coaccionar a la plantilla.

No hace falta aclarar que la huelga convocada ni es abusiva, ni muchos menos ilegal, la misma se realiza para paralizar la agresión sufrida por la plantilla por parte de la Dirección de la Empresa, y ante tal agresión nos defendemos con las herramientas legales puestas a nuestra disposición.

Repetimos que la huelga está legalmente convocada para los centros de Madrid, Barcelona y Valladolid, y a partir del día 14 se podrán incorporar a la misma todos los centros de trabajo de la empresa, si la mediación que se llevará a cabo mañana día 9 en el SIMA, no surte los efectos que deseamos y que no son otros que la PARALIZACIÓN  DE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS, RETIRANDO LOS PROCEDIMIENTOS INICIADOS.

Con independencia de esto último, os manifestamos que vamos a proceder a denunciar, las intimidaciones y coacciones realizadas por la Dirección en el comunicado del día 4 ante la Inspección de Trabajo, al objeto de que se depuren las responsabilidades a que hubiera lugar, y requerimos a la Dirección a que abandone su actitud amenazadora y presenten su dimisión ya que una empresa no puede estar gestionada desde la amenaza y la coacción, sino que debe hacerse desde el respeto a la plantilla, y nos permitimos recordar a la Dirección que el Derecho de Huelga es un derecho fundamental recogido en la Constitución, que nos vemos en la obligación de ejercitar por responsabilidad ante las agresiones sufridas, y que el Derecho al Trabajo existe (o debería existir) todos los días del año.

05 enero, 2013

Información económica de Alten Spain publicada por Simon Azoulay (único accionista de Alten Spain)


Esta es una información de una presentación con audio de Simon Azoulay, el único accionista de Alten Spain, con fecha 25 de septiembre de 2012. Contiene los datos de Alten del primer semestre del 2012, incluidos los de Alten Spain.

Podéis acceder mediante el enlace:

http://hosting.3sens.com/Alten/20120925-2CF4BE95/en/startup.php#


En el primer desplegable seleccionar "Other" y en el segundo "Spain".

Como datos relevantes que creemos que debeis tener acceso y podéis observar:

  • En la diapositiva 19 se muestra que la facturación/volumen de negocio de todo Alten del 1er semestre de 2012 aumentó casi un 13%.
  • En la 20 se muestra un crecimiento global estable del 8,8% entre el 1er semestre de 2011 y el de 2012.
  • Y en la 21 consta el desglose por países, donde Alten Spain pasó de facturar 36,8M€ en el 1er semestre 2011 a 35,4 en 2012, sólo 1,4M€ menos, que supone una bajada del 3,8% respecto 2011. Parece muy poco descenso para justificar un ERE del 10% de plantilla y el artículo 41 para todos, más aún teniendo en cuenta la coyuntura económica actual mundial.
Por favor revisar esta información, Estos números nos pueden dar una visión real de que Alten no está tan mal y su situación pensamos que no justifica un ERE + artículo 41.


P.D. Esta información es gracias a la colaboración de un compañero.

Aquí podéis descargar el documento en pdf

04 enero, 2013

Convocatoria de concentración 8 de enero a las 13:00 en Alten Boecillo

Estimados compañeros y compañeras,

Como ya hemos publicado y difundido a través de todos los medios a nuestro alcance, el próximo martes 8 de enero dará comienzo la huelga indefinida a nivel nacional convocada por la Representación Legal de los Trabajadores. Es importante que todo el mundo secunde la huelga incluido los intercontratos.

No queremos que esta huelga sea únicamente eso, días en los que los trabajadores de Alten no acudan a sus puestos de trabajos, y vamos a empezar a realizar acciones reivindicativas y que tengan una mayor repercusión de cara a los clientes y a la sociedad en general.

Aprovechamos este comunicado para solicitaros que nos enviéis vía e-mail las direcciones públicas de los departamentos de Recursos Humanos de vuestros clientes, para poder informarles debidamente del trastorno que les puede suponer que los trabajadores subcontratados de Alten no acudan a su puesto de trabajo a partir del 8 de enero, ya que seguramente la dirección de Alten no les informe oportunamente.

Dentro de las acciones visibles y movilizaciones que vamos a realizar, convocamos con la presente comunicación:

Una concentración para el día 8 de enero a las 13:00 en el centro de trabajo de la empresa en el Parque Tecnológico de Boecillo, Edificio Galileo, Módulo Rojo

Es muy importante que todos los trabajadores que secunden la huelga acudan a esta concentración para mostrar su unión y su total rechazo a las medidas adoptadas por la empresa, así como a las futuras movilizaciones que desde la Representación Legal de los Trabajadores se convoquen.

Seguiremos informando y nos vemos en las concentraciones.










03 enero, 2013

Qué hacer ante la notificación del artículo 41 (M.S.C.T.)

Estimados compañeros y compañeras,

Durante los próximos días, posiblemente en un corto plazo de tiempo para cogernos desprevenidos y anticiparse a la huelga indefinida que se ha convocado a partir del próximo martes 8 de enero, la empresa por mano de los managers o personal de recursos humanos nos hará entrega a todos los trabajadores, de forma individual, de un documento donde se informará de la aplicación del Artículo 41 y lo que eso modifica de nuestras actuales condiciones laborales: reducción de sueldo, modificación compensación por bajas IT y calendario laboral.

¿Qué es?
  • Es una notificación, en ningún caso una aceptación de esas condiciones. Tratándose de este tipo de documento es posible que aquellos que os encontréis de vacaciones podáis recibirlo por burofax en vuestras viviendas.
¿Cómo actuar?
  • Si estáis de acuerdo con el recorte de vuestros derechos --> Firmar
  • Si NO estáis de acuerdo --> Firmar, ya que se debe acusar recepción de la notificación, pero escribir al lado de la firma las palabras "NO CONFORME" para mostrar vuestra disconformidad clara con las modificaciones de las que informa la notificación. Firmar con no conformidad da derecho a llevar a cabo, por parte del trabajador, dos opciones recogidas por el mismo artículo 41 del ET, cualesquiera de las dos deben llevarse a cabo en un plazo máximo de 20 días hábiles desde la recepción de la notificación:
    • Derecho a rescindir el contrato percibiendo una indemnización de 20 días de salario por año trabajado con un máximo de 9 meses con derecho a paro. En este caso deberéis enviar una carta/e-mail a la empresa notificando que os acogéis a este derecho. Adjuntamos una carta tipo y un excel de cálculo de la indemnización.
    • Derecho a impugnar la decisión empresarial ante la jurisdicción competente. La sentencia declarará la modificación justificada o injustificada y, en este último caso, reconocerá el derecho del trabajador a ser repuesto en sus anteriores condiciones. En este segundo caso, mientras dure el recurso judicial, la empresa aplicará las nuevas condiciones al trabajador.
En caso de no ejecutar ninguna de estas dos opciones en el plazo de 20 días hábiles, el trabajador seguirá en la empresa sin opción a recurrir las nuevas condiciones. La firma con "NO CONFORME" no da ningún derecho a la empresa a rescindir por su parte el contrato laboral.


Recomendaciones
  • leerlo con atención
  • preguntar cualquier duda
  • pedir la presencia de un Representante Legal de los Trabajadores
  • firmar "NO CONFORME" que os da espacio y opción a recurrir la decisión empresarial

02 enero, 2013

Huelga indefinida a partir del 8 de enero

Buenas tardes a todos y todas,

Lamentamos comunicar que, tras informar a la empresa que la postura común de las asambleas de trabajadores era la retirada del artículo 41 para mantener las negociaciones, ésta de forma unilateral y acogiéndose a la finalización del período mínimo legal de consultas ha dado por cerrado el tema y aplicará sin demora dicho artículo a todos los trabajadores.
Ante esta posición y por mandatario de las asambleas de trabajadores celebradas en Valladolid, Barcelona y Madrid los Comités y la Sección Sindical Estatal se ven obligados a convocar huelga indefinida a partir del próximo martes 8 de enero.