Comité Alten Valladolid
20 junio, 2022
21 marzo, 2022
03 febrero, 2020
29 abril, 2019
Acude a la MANIFESTACIÓN DEL 1º DE MAYO
Te animamos a participar en la manifestación convocada este 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, con el lema “más derechos, más igualdad y más cohesión social”. Queremos de forma especial ser el referente de la reivindicación de recuperación de derechos y de lucha contra la precariedad laboral en un momento tan importante tras unas elecciones generales.
En VALLADOLID, el 1 de Mayo a las 12.00 en la plaza de Colón
Más detalles y manifiesto en:
http://www.castillayleon.ccoo.es/noticia:381577--CCOO_llama_a_participar_en_el_Primero_de_Mayo
05 marzo, 2018
HORARIOS DE CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL 8M
Buenos días compañeras y compañeros,
LOS HORARIOS DE CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL 8M PARA VALLADOLID definitivamente son los siguientes (a secundar uno de ellos):
Mañana: 11:30-13:30
Tarde: 16:00-18:00
Noche: Dos primeras horas
Para los que estáis trabajando en el Parque Tecnológico de Boecillo os animamos a que acudáis con nosotros a la concentración de 11:30 a 12:00 en la cafetería de usuos comunes (la de las banderas).
Os animamos a que secundeis la huelga de 2 horas en el turno que queráis, todos hombres y mujeres, y que participéis en esta concentración en cualquier caso. También habrá una concentración general en Valladolid a las 19:00 en la plaza Fuente Dorada.
Os recordamos el enlace a las preguntas frecuentes del 8M:
https://alten.serviciosccoo.es/2018/02/26/preguntas-frecuentes-huelga-8m/
Un saludo,
El Comité de Alten Valladolid
LOS HORARIOS DE CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL 8M PARA VALLADOLID definitivamente son los siguientes (a secundar uno de ellos):
Mañana: 11:30-13:30
Tarde: 16:00-18:00
Noche: Dos primeras horas
Para los que estáis trabajando en el Parque Tecnológico de Boecillo os animamos a que acudáis con nosotros a la concentración de 11:30 a 12:00 en la cafetería de usuos comunes (la de las banderas).
Os animamos a que secundeis la huelga de 2 horas en el turno que queráis, todos hombres y mujeres, y que participéis en esta concentración en cualquier caso. También habrá una concentración general en Valladolid a las 19:00 en la plaza Fuente Dorada.
Os recordamos el enlace a las preguntas frecuentes del 8M:
https://alten.serviciosccoo.es/2018/02/26/preguntas-frecuentes-huelga-8m/
Un saludo,
El Comité de Alten Valladolid
28 abril, 2017
Manifestación 1º de mayo - Sal a la Calle
Buenos días a tod@s,
Como sabéis el próximo lunes tenemos la manifestación del 1º de mayo.
Os adjuntamos el manifiesto que se ha elaborado para este día y os
animamos a una lectura detallada del mismo. Estamos seguros de que
tendréis mucha más voluntad para salir a la calle a reivindicar nuestros derechos y hacernos oír.
Estas son nuestras principales reivindicaciones:
- Derogar las últimas reformas laborales
- Lanzar un Plan de Choque por el empleo
- Devolver el equilibrio de fuerzas en la negociación colectiva
- Recuperar el Estatuto Básico del Empleado Público
- Reformar el sistema de prestaciones por desempleo
- Un salario mínimo interprofesional suficiente y estable
- Ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres que cierre de una vez la brecha salarial
- Derogar la reforma de las pensiones de 2013, que está empobreciendo a nuestros mayores
- Reforma fiscal integral, que consiga más ingresos y reparta mejor los esfuerzos
- Puesta en marcha inmediata de una Prestación de Ingresos Mínimos
- Recuperación progresiva del gasto en Sanidad, Educación, Protección Social y ayuda a la Dependencia
- Poner en marcha un Plan Estratégico para la Industria, que impulse un cambio de modelo productivo en nuestro país
- Una mejor política científica y unas condiciones de trabajo dignas para la comunidad investigadora
- etc
Todo esto se puede hacer YA y este momento es trascendental para
llevarlo a cabo, Por tanto, NO HAY EXCUSAS. Sólo conseguiremos que la
clase política nos escuche si nuestra voz es alta y clara. Te pedimos
por tanto que nos acompañeis en la manifestación.
La Manifestación comenzará a las 12:30h pero para estar bien organizados, quedaremos a las 12:15 en la plaza Colón para repartir las banderas y las pegatinas. Luego nos sumaremos a la marcha de la manifestación.
Os agradecemos de antemano vuestra colaboración,
Un saludo,
el Comité.
17 febrero, 2017
Movilización en Valladolid, 19 de febrero, STOP al encarecimiento de la vida
En los últimos ocho años hemos asistido a una
pérdida progresiva del poder adquisitivo de los salarios, de las
pensiones y de las rentas de protección, y a un crecimiento sostenido de
la desigualdad, como consecuencia del fuerte aumento del desempleo y de
la generalización en amplios colectivos de trabajadoras y trabajadores
de la precariedad laboral y del incremento de los precios de los
suministros básicos, electricidad y gas. Nada sucede por casualidad.
La crisis que conocieron las economías europeas y
mundiales a partir de 2008, y que fue provocada por las élites
económicas y financieras, se abordó por los gobiernos nacionales, entre
ellos los nuestros, con un catálogo de medidas políticas dictadas por el
discurso neoliberal que impulsaban los mismos que habían causado la
crisis. Políticas de austeridad y de recortes sociales y laborales, que
elevaron hasta tasas insoportables el paro y la dualidad del mercado de
trabajo, y que derivaron en una sociedad más empobrecida y en un retroceso injustificado de derechos sociales y laborales.
A partir de 2015 comienza una tímida recuperación
económica, que se consolida en 2016, pero que no debe confundirse con la
salida de la crisis. Una recuperación que llega más al beneficio
empresarial que a los salarios y a la red de protecciónn social. Por si
fuera poco, y fieles a la improvisación y falta de estrategia a medio y
largo plazo, el Gobierno del PP dice darse de bruces con una subida más
que esperada del precio del petróleo, y con ella de muchos de los
servicios básicos de consumo para la ciudadanía: la luz, el gas, el
combustible o la calefacción. ¿En qué estaba pensando el Gobierno? ¿Cómo
quiere que entendamos su sorpresa ante el repunte del petróleo para
explicar las inevitables subidas de estos servicios?
No hay excusa que valga. Sus políticas son
responsables de este desatino. Las mujeres, jóvenes, pensionistas,
personas en paro vuelven a ser los más vulnerables. El Gobierno del PP no puede escurrir el bulto. Las organizaciones patronales tampoco.
Son culpables de lo que pasa. Los precios suben deprisa, y de forma
descontrolada, los salarios, las pensiones y las rentas de protección
pierden poder adquisitivo, la desigualdad crece y amplios sectores
sociales se empobrecen. Vamos a salir a la calle contra el encarecimiento de la vida.
- Contra el encarecimiento de la vida, especialmente contra la subida de servicios básicos esenciales (electricidad, gas, calefacción,...)
- Por subidas salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo
- Incremento de las pensiones y de las rentas de protección, restableciendo el IPC como índice de actualización
- Por la creación de más y mejor empleo
- Contra la precariedad laboral
- Contra la brecha salarial
- Por la recuperación de derechos y de la calidad de los servicios públicos
- Por una prestación de ingresos mínimos que nos ayude a combatir la desigualdad y la pobreza
- Derogación de las reformas laborales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)